Android - Todo lo que debes saber de este sistema operativo
Android es un conjunto de software para teléfonos móviles que incluye un sistema operativo, middleware y aplicaciones. Google Inc. compró el desarrollador inicial del software, Android Inc., en 2005. El sistema operativo para móviles de Android se basa en una versión modificada del núcleo Linux.
Te sugerimos que leas también: Microsoft Windows
Google y otros miembros de la Open Handset Alliance colaboraron en el desarrollo y lanzamiento del Android. El sistema operativo Android es la plataforma para teléfonos inteligentes con más ventas.
Android tiene una gran comunidad de desarrolladores que escriben aplicaciones ( "apps"). Estas se encargan de extiender las funciones de los dispositivos. Actualmente existen unas 300.000 aplicaciones disponibles para Android. Google Play antes era conocido como Android Market. Con su nuevo nombre, es hoy el depósito de aplicaciones en línea oficial de Google. Aunque claro, también se pueden descargar estas apps por lugares web de terceros. Los desarrolladores escriben principalmente en Java, controlando el dispositivo mediante bibliotecas de Java desarrolladas por Google.
La presentación del Android el 5 de noviembre de 2007 se anunció con la fundación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 80 empresas de hardware, software y telecomunicaciones con el objetivo de crear estándares abiertos para dispositivos móviles. Google lanzó gran parte del código de Android bajo la licencia Apache, una licencia de software libre abierta. En febrero de 2013 dominaba el mercado de los teléfonos inteligentes con una cuota de mercado del 53 %.
Historia
La historia del sistema operativo comienza en junio de 2005 en el momento que Google compró una pequeña compañía que tenía como finalidad el desarrollo de las aplicaciones para los dispositivos móviles, Android Inc. Y del mismo modo Andy Rubin, uno de los cofundadores de aquella compañía, sería después el director de la división de plataformas móviles de Google. Esta marca era desconocida por el mundo de las tecnologías en aquellos años, pero el grupo de fundadores tenía gran experiencia en plataformas web, telecomunicaciones y aplicaciones móviles.
Pasaron algunos meses y empezaron a aparecer las primeras demos no oficiales y fotos clandestinas de prototipos con poco nivel estético. Toda información fue muy bien guardada hasta que el 5 de noviembre de 2007 se anunció la creación de la Open Handset Alliance, una organización con el objetivo de difundir una plataforma móvil ANDROID.
Fabricantes de equipos y prestadores de servicios de tecnología que unieron fuerzas para hacer el primer lanzamiento de un sistema operativo abierto para dispositivos móviles, que no estaría ligado a ninguna marca o equipo, sino que gracias a la utilización del núcleo (kernel ) de Linux, podría ser adaptado a cualquier dispositivo, para sorpresa de muchos, cinco días después del anuncio, Google sacó un software development kit o SDK, que llevaba un emulador de ANDROID para ir probando los códigos.
Su primera versión
La primera versión de un teléfono móvil con android fue el G1 T-Mobile G1 / HTC Dream anunciado el 23 de septiembre de 2008 que se lanzó al mercado norteamericano, donde podemos encontrar las características en la web de HTC. También lanzó una versión Dev Phone1 con unas características adicionales que permiten a los desarrolladores obtener privilegios (root) en la administración del móvil y sus productos.
El 6 de diciembre de 2010 se actualizó a Android Gingerbread 2.3. Algunos de los cambios más destacados fueron la gama de colores oscuros predominantes, y una navegación más intuitiva. Desde el punto de vista de los creadores, esta versión se centró alisar más el terreno para la creación de videojuegos. El primer dispositivo que incorporó Gingerbread fue el Nexus S.
Los últimos datos (02/27/2012) dicen que cada día se activan en todo el mundo más de 850.000 dispositivos Android, así pues, alcanzando la cifra total de más de 300 millones de Androids repartidos por todo el mundo.
Logotipo
El logotipo del sistema operativo Android se llama Andy, el cual fue publicado por primera vez en 2005, cuando Google compró la pequeña empresa Androids Inc. desde entonces, esta ha sido la imagen de referencia de Google para sistemas móviles.
El origen de la imagen del SO Android es confuso, pero la opción más aproximada la sitúa en un robot de un juego de los años 90 Gauntlet: The Third Encounter, en este juego se puede ver un robot llamado también Android con una forma muy parecida a Andy. Este logo fue diseñado por Irina Blok, en declaraciones dijo:
«Este logo fue diseñado para ser el símbolo internacional de Android. Y es de código abierto, así como la propia plataforma. No hay referencias culturales a otros personajes o iconos culturales [...]. El proceso fue muy simple. Hablamos con el fundador de Android y él hizo una investigación en cuanto al tema androide / robot. Estaba claro que el logotipo necesitaba ser relacionado con el nombre del SO.
Acerca de Moodboard
»El primer paso fue crear un gigantesco moodboard con todo tipo de androides y robots que estuvieran inspirados en el SO. El siguiente paso fue explorar una gran variedad de lenguajes visuales y direcciones artísticas (desde dibujos basados en píxeles hasta realistas o dibujos animados).
»Estuvimos dos diseñadores trabajando en ello. Pero al final, mi boceto fue el elegido [...] Es irónico que el símbolo más básico, fuera el seleccionado. De hecho, este fue el primer esbozo, que dibujé en cinco minutos, y luego pasamos semanas ideando y dibujante más.
Creo que la simplicidad de esta marca hace una declaración clara.»
Blok también remarca que el color verde que se utilizó para el logotipo de Android tiene el valor de impresión a color estándar PMS 376C con el código hexadecimal # A4C639, además recalca que «fue seleccionado para que recordaba al color de la nostalgia, que destaca sobre un fondo oscuro »
Documental Sobre Android
Te recomiendo que leas nuestros artículos sobre Sistemas Operativos:
Deja una respuesta